Somos fractales andantes


Para nosotros todo comenzaba con un particular gusto en la infancia al asomarnos y mirar en los dibujos y obras de M. C. Escher y perdernos en sus fantásticas visiones. Aquella supuesta distorsión de la geometría, con figuras y perspectivas imposibles, exploraba en diferentes dimensiones. Él intentaba hallar la manera de representar los límites de lo real y lo finito con sus increíbles dibujos.
En aquellos años, el matemático Benoit Mandelbrot acuñaba un nuevo termino; "Fractal", del adjetivo latin “fractus” (roto, fracturado) y saltaba a la fama matemática al descubrir y publicar las propiedades de la Geometría Fractal.
Una definición aceptable podría ser que: un fractal es una figura geométrica compuesta por fragmentos en una infinita variedad de tamaños, siendo cada uno de ellos una copia reducida del total.
Toda parte, por minúscula que sea, contiene la información del Todo

En contra de la Geometría Euclidiana, la Geometría Fractal resultaba ser la que más se asemejaba a las formas irregulares de la Naturaleza; describía sus patrones y explicaba el orden natural que subyace en todas partes… su influencia y expansión en los más diversos campos de las ciencias y el conocimiento humano acababa de comenzar.
Algunos años más tarde de todo aquello, en octubre de 2005, se inauguraba Fractalina.com, una
web dedicada a la Geometría Fractal, resultado de la exploración y
la creación de formas geométricas que se encuentran y desarrollan en el
caos… el súbito nacimiento y expansión de las formas.
La web cuenta con 3 galerías de imágenes de auténticos fractales (sólo matemáticas) y una introducción para presentar este maravilloso mundo de la Geometría Fractal.
En estas fechas que el 2º aniversario de Fractalina
se aproxima, estamos preparando la actualización de la web con la
incorporación de nuevas mareadas de fractales puros.
Post a Comment